-
Suben las cotizaciones por contingencias profesionales y cese de actividad.
-
Esto hace que la cuota pase de un 30,3% a un 30,6% de la base de cotización.
La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) está ya aprobada por el Consejo de Ministros tras el anuncio de la medida hace un par de semanas. El aumento a 965 euros mensuales tiene, además, una consecuencia en los autónomos: la subida de las cuotas que tienen que pagar a la Seguridad Social.
Con el aumento del SMI se pondrá en marcha la subida de las cuotas que hace varios meses se congeló como una de las medidas de ayuda al sector por la bajada de los ingresos en la pandemia de coronavirus, lo cual se articuló a través del Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero.
En la disposición transitoria cuarta de este Real Decreto-ley se establecía que la subida en las cuotas que ya se aprobó mediante el Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre no sería de aplicación “mientras no se lleve a cabo la subida del salario mínimo interprofesional para el año 2021”.
Por lo tanto, esta subida de las cuotas ya estaba incluso planteada en 2018. En el Real Decreto-ley se contemplaba el aumento de las cuotas de un 30,3 a un 30,6% de la base de cotización por la subida en los conceptos de contingencias profesionales (de 1,1 a 1,3%) y de cese de actividad (de 0,8 a 0,9%). Las cuotas por contingencias comunes y por formación profesional se mantendrán en un 28,3 y un 0,1%, respectivamente.
Tal y como informa Seguridad Social, “la cantidad mensual que tienes que pagar a la Seguridad Social varía en función de la base de cotización que elijas y los beneficios a los que tengas derecho”. Estos derechos suelen ser en forma de bonificaciones en los primeros meses y años tras darse de alta.
Si necesitas más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ASINPE
Mándanos un correo a la siguiente dirección y te daremos cita sin compromiso: contacto@asinpe.es
¡Feliz fin de semana!
Fuente: eleconomista.es